Viabilidad de las Sociedades Laborales en Ecuador. Una Aproximación documental.
(VIABILITY OF LABOR COMPANIES IN ECUADOR. A DOCUMENTARY APPROACH)
Las sociedades laborales surgen en Gran Bretaña, a finales del siglo XVIII e inicios del siglo XIX, consolidándose a raíz de la convivencia o necesidad de interesar a los trabajadores de una empresa en crisis, a ingresar como socios de esta, se ve como viabilidad económica, transferir la totalidad o gran parte de las acciones de la sociedad a los trabajadores.
En la actualidad y no sólo por razones de crisis, existen sociedades con el mismo espíritu de desarrollo societario constitutivo, al ingresar a trabajadores a la empresa como socios de esta, o conformarlas desde su inicio con socios-trabajadores.
Países como España, Costa Rica, Argentina, México y Colombia aplican este tipo de sociedades de capital o cooperativas como se conoce en México y Colombia.
¿Es viable la existencia de sociedades laborales?
En cada país las sociedades laborales tienen regulaciones adaptadas a las necesidades de la empresa y trabajador, esto por las leyes que existen en cada uno de estos países.