Creando Ecosistemas de Innovación y Desarrollo de startups: Una Charla con Ruy Cervantes
Un poco de la entrevista:
Ruy Cervantes ha sido una líder en el ecosistema de innovación y emprendimiento en México, contribuyendo a establecer infraestructuras clave. Por ejemplo, es fundador de HackerGarage A.C., el espacio de trabajo colaborativo más grande en México, y la organizadora de los primeros eventos "Startup Weekend" en México."
Con un doctorado en Informática de la Universidad de California, Irvine. Su tesis, completada en 2013, consistió en un estudio etnográfico de la comunidad de startups tecnológicas en México que estaba creando una cultura para el desarrollo de startups tecnológicas y de productos desde México. Esto sucedió en un momento en el que en el país había escaso precedente y estímulo para la creación de empresas basadas en la innovación.
Ruy ayuda a las personas a desarrollar sus capacidades de innovación en diversos contextos:
- Trabaja en innovación corporativa, ayudando a las personas a desarrollar habilidades para innovar, trabajando con ellas para identificar y eliminar los obstáculos organizativos y culturales que tienen para innovar.”
- Trabaja en la innovación social para crear organizaciones comunitarias y plataformas que permitan a las personas desarrollar sus habilidades creativas y técnicas.
- Trabajó en el gobierno del Estado de Jalisco para crear su programa de cultura de innovación, el cual incluyó una serie de actividades, desde eventos a gran escala que inspiraron a miles de personas a explorar la innovación, hasta capacitaciones sofisticadas para innovadores y emprendedores avanzados.
Durante la conferencia, exploramos su visión sobre la madurez del capital de riesgo y cómo la pandemia ha influido en la necesidad de un mayor acceso a financiamientos y un mejor conocimiento sobre dónde encontrar a inversionistas. También, discutimos la importancia de comprender la cultura financiera, siguiendo el ejemplo de Silicon Valley.
Abordaremos como la pandemia tuvo un impacto significativo en la industria, aislando a muchos emprendedores, pero generando oportunidades para los ingenieros. Destacaremos algunas empresas con participación accionaria como Founder Institute y Combinator, así como la importancia de la educación financiera para evaluar la rentabilidad de tu propio negocio y cómo pensar como dueño puede brindar múltiples beneficios para tu carrera.
¡Acompáñanos en esta conferencia única y descubre las valiosas ideas de Ruy Cervantes para el crecimiento y desarrollo de startups en un mundo en constante cambio!
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!