The Promotion of Employee Ownership
& Participation.
Jens Lowitzsch, Iraj Hashi, Estudio preparado por el Centro Inter-
Universitario para la Comisión Europea
Treinta años de investigación han confirmado que las empresas que son parcial o totalmente copropiedad de sus empleados son más rentables, crean más puestos de trabajo y pagan más impuestos que sus competidores que no tienen empleados copropietarios. A nivel macroeconómico, la participación de los trabajadores en las empresas conduce a productividad y por lo tanto una mayor competitividad y crecimiento, así como una estabilización estratégica de la propiedad.
A nivel de empresa, puede contribuir a solucionar problemas como el absentismo, la rotación de personal y la retención de talento, así como la sucesión de empresas y la financiación, especialmente en pequeñas y medianas empresas.
A nivel regional, la participación financiera de los empleados fomenta el arraigo de las empresas en sus comunidades de origen, aumentando el poder adquisitivo de las mismas. De los hogares de los empleados, al tiempo que desalienta la subcontratación y las adquisiciones hostiles.

& Participation.