Las stock options y su introducción en Chile
Christian Schmitz Vaccaro
Las stock options son un modelo de amplia aplicación en el mundo empresarial estadounidense, y parte de su auge se debió a su gran aceptación por parte de las empresas de la nueva economía relacionadas a las tecnologías de la información. También llamadas ¨opciones de compra de acciones¨, constituyen un contrato que materializa un sistema de compensación laboral mediante el cual se otorga al trabajador la facultad de ejercer la opción de comprar acciones de la sociedad anónima abierta con la cual se relaciona a través de su contrato de trabajo.
En la teoría de las finanzas corporativas, las stock options son un medio para alinear los intereses de los gerentes con los de los propietarios de la compañía. En la administración de los recursos humanos, se integra el tema a los sistemas de compensaciones y beneficios, como medio para incentivar y retener directivos valiosos y de crear un eficaz vínculo de reforzamiento estratégico que aúne los intereses de la compañía y de los empleados. Desde una perspectiva jurídica, la noción tiene principalmente cabida en el derecho comercial pero también existe interés para derecho laboral y para el derecho tributario, en el contexto de la tributación de las rentas percibidas por el trabajador, por una parte, y por la otra, en la tributación de los gastos en que incurre la empresa al retribuir a sus trabajadores con opciones sobre acciones. Christian Schmitz Vaccaro ofrece un análisis integral considerando factores multidisciplinarios que se entrelaza n y se explican recíprocamente.