Curriculum Library for Employee Ownership

Rutger’s University School of Management & Labor Relations

El Curriculum Library for Employee Ownership (CLEO) es la biblioteca digital más grande del mundo con enfoque en materiales de enseñanza sobre Employee Ownership (Trabajadores Copropietarios). El CLEO es un recurso invaluable para la academia, ya que contiene más de 600 materiales de enseñanza, incluyendo videos, estudios de caso, programas de estudio, módulos de enseñanza y colecciones de lectura, para investigadores, profesores y empresas.

Ademas de proveer recursos que se pueden incoporar para infundir el curriculum universitario, el Curriculum Library for Employee Ownership (CLEO) presenta una oportunidad para que academicos latinoamericanos difundan investigacion sobre participacion accionaria de trabajadores, modelos de copropiedad empresarial, reparto de utilidades, u otros modelos de capitalismo incluyente o compartido (shared capitalism).

Employee Ownership, puede contribuir a fortalecer a empresas, volviendolas mas resilientes, competitivas e innovadoras. Acorde a la literatura, empresas con modelos de copropiedad con trabajadores perciben mejores sueldos, cuentan con ahorros y viven una cultura organizacional que empodera a los trabajadores a tomar decisiones. Employee Ownership es una herramienta que permite disminuir la desigualdad. Empresas de Capital Incluyente convierten a las empresas en centros de enseñanza de temas como educacion financiera y gestion participativa, brindando herramientas y empoderando a trabajadores para tomar decisiones, estos aprendizajes trascienden los espacios de trabajo.

Como prueba de la oportunidad para academicos latinoamericanos, de los mas de 600 materiales de enseñanza que se encuentran en el Curriculum Library for Employee Ownership, se cuenta con un articulo de Mexico, dos de Argentina, y uno de Brazil. En el caso de Mexico, Maria Zorrilla, publico “In Search of Employee Ownership Plans in Mexico (en busqueda de planes de participacion accionaria de trabajadores en Mexico)”, en donde reconoce que aun cuando en Mexico se cuenta con legislacion en donde el reparto de utilidades (profit sharing) es obligatorio, no hay politicas publicas que incentiven que las empresas implementen planes de compensacion accionaria, u otros modelos de copropiedad, en comparacion con Estados Unidos.

Este fue uno de los motivos por los cuales decidimos lanzar Centro de Capital Incluyente, y en especifico desarrollar una biblioteca digital especializada en Empleados Copropietarios (Employee Ownership) de América Latina, donde compartimos artículos,  principalmente  en español, y publicaciones sobre diversas modalidades de copropiedad, estudios de caso, videos, podcasts, etc. A traves de esta biblioteca digital y proyectos de colaboracion academica buscamos fomentar investigacion y difundirla en nuestro idioma.

Ligas Directas a secciones del CLEO.

Estudios de caso gratuitos

Videos breves sobre investigación académica en Employee Ownership

Reportes de politicas a favor de Employee Ownership

Programas de estudio