BIBLIOTECA
DIGITAL

Filtrar por categoría

Por el amor de Dios, comience a enseñar sobre
empresas en copropiedad con los empleados.

Es inexplicable. ¿Por qué, con pocas excepciones, las escuelas de negocios y derecho de hoy en día y los departamentos de finanzas y contabilidad universitarias evitan la enseñanza sobre empresas en copropiedad con los empleados? ¿Por qué no es una pregunta en los exámenes del Colegio de abogados, exámenes de certificación de contaduría pública (CPA) o Analista Financiero Colegiado (CFA)?

Por qué E.U.A. necesita más empresas en
copropiedad con los trabajadores.

Las compras de empresas por parte de los trabajadores (a través de una ESOP) pueden ofrecer una vía compatible, totalmente competitiva y basada en el mercado para lograr un equilibrio más sostenible entre las aspiraciones de los trabajadores que se esfuerzan por ser menos dependientes de su sueldo.

Cada Empleado Un Propietario. En serio.

Las sociedades laborales surgen en Gran Bretaña a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, consolidándose posteriormente, a raíz de la conveniencia o necesidad de interesar a los trabajadores de una empresa en crisis, a ingresar como socios de ésta.